Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

República Dominicana, Italia invitada de honor en la feria Festur 2025.  El embajador Queirolo Palmas se reúne con las autoridades locales.

12-Festur-ok – SitoWeb

Italia participó como país invitado de honor en la tercera edición de la Feria de Ecoturismo y Producción FESTUR, en la República Dominicana.

El evento se celebró del 6 al 10 de noviembre en el acogedor escenario de la Presa de Hatillo y el Parque Ecológico El Peñón, en colaboración con el Consejo para el Desarrollo Ecoturístico de la Provincia de Sánchez Ramírez.

Con 50 000 participantes en 2024, la feria constituye una plataforma para valorizar el territorio de la provincia y de la capital, Cotuí, promoviendo el turismo sostenible, la identidad local y los recursos naturales: desde los arrozales hasta los cultivos de piña, pasando por el gran lago artificial de la presa de Hatillo, la cuenca artificial más extensa de las Antillas.  El evento, respaldado por el Ministerio de Industria, Comercio y Pymes y el Ministerio de Turismo, está adquiriendo además un papel importante en la promoción, tanto a nivel nacional como internacional, del potencial del turismo interno en el país.

La edición de 2025 ha propuesto un apretado programa de exposiciones ecoturísticas, conferencias, degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos, iniciativas medioambientales e itinerarios guiados.

El embajador, Stefano Queirolo Palmas, visitó los espacios de la feria y participó en un espectáculo de danza que unió la tarantela italiana con los bailes folclóricos dominicanos, en un simbólico  acto de hermandad cultural.

Queirolo Palmas mantuvo conversaciones con la gobernadora Rodríguez sobre las perspectivas de cooperación en materia de turismo sostenible, gestión cultural y valorización de los territorios.

En el marco de la participación italiana, se presentó además la próxima edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo en la República Dominicana (1-7 de diciembre), subrayando el papel estratégico de las producciones agrícolas en la definición de la identidad de los territorios.  Se distribuyó a los visitantes de la feria material informativo sobre el sistema italiano de protección de las especialidades agroalimentarias, con especial referencia a las indicaciones geográficas y las especialidades tradicionales.

El conjunto de estas iniciativas convirtió la feria en un lugar de intercambio entre Italia, la provincia de Sánchez Ramírez y el resto de la República Dominicana, sentando las bases para nuevas colaboraciones en el ámbito del turismo sostenible, la cultura y la buena cocina.

(ANSA)