El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Antonio Tajani, inauguró ayer la XII edición de la Conferencia Italia–América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Farnesina en colaboración con la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA). La Conferencia reúne a altas autoridades gubernamentales de los 33 países latinoamericanos y caribeños miembros de la CELAC, así como a los máximos responsables de las organizaciones y bancos regionales. Republica Dominicana ha sido representata en la Conferencia por el Embajador Juan Josè Portorreal, Jefe de Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Alvarez.
Con motivo de la ocasión, el Ministro dedicó un artículo editorial a la conferencia, que se publica en los principales países de la región.
La Conferencia, instituida en 2003, representa el principal foro de diálogo político entre Italia y los países de América Latina y el Caribe. La edición de 2025 se desarrolla bajo el lema “Italia–América Latina y el Caribe: una asociación en crecimiento”, con el objetivo de reforzar la cooperación en diversos sectores prioritarios: crecimiento económico sostenible, energía, transición verde y digital, cultura, seguridad y formación.
Los trabajos serán abiertos por el Ministro Tajani, a los que seguirán las intervenciones de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia y Presidenta pro tempore de la CELAC, Rosa Yolanda Villavicencio, y del Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Mons. Paul Richard Gallagher. La jornada prevé dos sesiones temáticas dedicadas al fortalecimiento de la asociación económica y comercial y a la cooperación energética como eje estratégico común.
Italia consolida con América Latina relaciones económicas de máxima relevancia: en 2024, el intercambio comercial alcanzó los 33 mil millones de euros, con casi 21 mil millones de exportaciones hacia la región. Solo en el primer trimestre de 2025 se registró un intercambio de 23 mil millones, lo que evidencia la creciente competitividad de las empresas italianas en los mercados latinoamericanos.
La Conferencia se inscribe en la estrategia más amplia de política exterior promovida por el Ministro Tajani, basada en la “diplomacia del crecimiento” y en el relanzamiento del papel de Italia en América Latina y el Caribe. Una acción que busca valorizar las profundas conexiones históricas, culturales y económicas que unen a Italia con la región y promover una cooperación multinivel, orientada a resultados concretos.