ROMA, 12 MAR – Nace en Italia el superordenador para el espacio europeo: se trata del Space HPC inaugurado hoy en Esrin, Frascati, sede italiana de la Agencia Espacial Europea. Se trata de un superordenador diseñado para procesar rápidamente los datos procedentes de los satélites y que también estará al servicio de las pequeñas y medianas empresas activas en el espacio. «Con esta nueva instalación, la ESA proporciona una infraestructura de supercomputación flexible para respaldar la I+D, las pruebas y la evaluación comparativa rápida para los programas, los actores industriales y los investigadores de la ESA», dijo Josef Aschbacher, Director General de la ESA. La infraestructura, construida en colaboración con Hewlett Packard, está diseñada para procesar cantidades masivas de datos, ejecutar simulaciones complejas y acelerar aplicaciones de inteligencia artificial. Puede utilizarse en una amplia variedad de campos espaciales, con aplicaciones que van desde la mejora de modelos meteorológicos hasta el desarrollo de sistemas de alerta para tormentas geomagnéticas que puedan dañar infraestructuras en el espacio y en la Tierra. Para Simonetta Cheli, directora de los programas de Observación de la Tierra de la ESA y responsable de Esrin, «el superordenador Space HPC será el punto de referencia central de la ESA para cualquier necesidad informática de alto rendimiento relacionada con la investigación y el desarrollo, tanto para las direcciones de la ESA como para nuestros socios industriales. El programa de Observación de la Tierra, el mayor de la ESA, es naturalmente un actor clave en el ámbito de la HPC, con un fuerte impacto – concluyó – en la gestión y el desarrollo de datos de nuevas aplicaciones y servicios».
INAUGURADO EN ITALIA EL SUPERCOMPUTADOR PARA EL ESPACIO EUROPEO