Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

LA COLECCIÓN FARNESINA DISPONIBLE EN GOOGLE ARTS & CULTURE

ROMA, 02 ABR – Las obras de la Colección Farnesina, que reúne lo mejor de la historia del arte italiano del siglo XX y XXI, pueden ser admiradas también en línea a través de la plataforma multimedia Google Arts & Culture.

El proyecto de digitalización de la colección, iniciado en 2016 entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Google Arts & Culture, y renovado en 2020, ha sido actualizado y presentado hoy durante un encuentro en la Farnesina.

El objetivo es dar visibilidad global a una selección de obras expuestas en las salas del Ministerio, desde Balla hasta De Chirico, de Carrà a Sironi, y también Burri, Fontana, Pistoletto, Schifano y Vespignani, combinando la valorización del arte con las tecnologías digitales más avanzadas.

“Como parte de una estrategia más amplia de digitalización del patrimonio artístico, destinada a garantizar la máxima accesibilidad a las obras de la Colección y a promover el conocimiento del arte italiano más allá de las fronteras nacionales – explicó el Director General para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio, Alessandro De Pedys – en 2016 dimos vida a una alianza con Google, gracias a la cual la Farnesina pudo crear un archivo digital que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva e interactiva”.

Hoy en día, el visitante puede “recorrer” las salas de exposición desde cualquier parte del mundo, realizando un tour virtual de 360 grados por los espacios expositivos gracias a la tecnología de Google Street View.

La cultura, añadió De Pedys, “es un activo estratégico de la política exterior de nuestro país y el arte contemporáneo, en particular, siempre ha sido para nosotros una herramienta de diálogo intercultural y una palanca para promover la imagen de Italia en el mundo, no solo a través de sus excelencias artísticas, sino también gracias a la innovación tecnológica que amplifica su difusión”.

“Con la Pocket Gallery 3D, que hoy incluye casi 400 obras de la Colección Farnesina – continuó De Pedys – es posible vivir una experiencia de visita inmersiva al arte mediante una exposición virtual interactiva que utiliza la realidad aumentada para crear una experiencia innovadora. Las imágenes en ultra alta resolución (7 gigapíxeles) permiten observar cada detalle de las obras, destacando su calidad y técnica ejecutiva”.

Entre las obras digitalizadas, ocupa un lugar destacado el ciclo Impresiones de guerra (1917-1918) de Giulio Aristide Sartorio, un testimonio pictórico de la Gran Guerra, originalmente expuesto en Brasil en los años 20 y recuperado gracias a la intervención del Ministerio de Asuntos Exteriores en los años noventa.

El proyecto con Google Arts & Culture quiere subrayar que “el arte no es solo un patrimonio que se debe conservar, sino también un medio para contar Italia en el mundo, destacando su capacidad de innovar y dialogar con diferentes culturas – concluyó De Pedys – Hoy más que nunca, la promoción del arte y la creatividad italiana representa un valor añadido para la imagen del país, contribuyendo a fortalecer los vínculos con las instituciones culturales internacionales y a fomentar el crecimiento del sector artístico y creativo”. (ANSA)