WASHINGTON, 09 JUN – La Guardia di Finanza organizará un curso de formación sobre delitos financieros, abierto a todos los países de las Américas, del 8 al 16 de septiembre, en Ostia. Así lo anunció el Observador Permanente de Italia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Embajador Roberto Nocella, durante una reunión ad hoc organizada por el Comité de Seguridad.
«Este tipo de actividad se enmarca en las numerosas iniciativas de diplomacia jurídica y de seguridad que Italia promueve en América Latina y el Caribe», explicó el Embajador, quien presentó algunos de los proyectos financiados por Italia a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.
«Compartimos valores e intereses con los países americanos, y la OEA constituye una plataforma eficaz de colaboración que permite construir y reforzar puentes con Italia», destacó Nocella.
El representante italiano también profundizó en la arquitectura de algunos de los proyectos financiados por Italia, los cuales prevén no solo una colaboración multilateral intraamericana, sino también una sinergia con entidades del Estado italiano, como en este caso con la Guardia di Finanza, así como con la sociedad civil, como ocurre por ejemplo con la Comunidad de San Patrignano, involucrada en el programa Foctali para la rehabilitación y reinserción social de personas con adicciones.
«A la tercera fase del proyecto Foctali, que concluyó a finales del año pasado, participaron entidades de diez países de la región: Argentina, Chile, Colombia, Jamaica, Guyana, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay», precisó Nocella, subrayando cómo este modelo de colaboración (que contempla, para la realización de los proyectos, un punto de referencia italiano) será próximamente explorado también en otros ámbitos. (ANSA)