¿Quieres viajar a Europa y no sabes dónde empezar tu solicitud de visado? Aquí te explicamos lo que tienes que saber para solicitar tu visa Schengen.
El visado Schengen da acceso a 29 países europeos, la mayoría perteneciente a la Unión Europea:
¿Qué tipos de visado Schengen existen?
El visado Schengen es para estancias cortas, sin importar el propósito del viaje (turismo, visitar familia, negocios, etc.). Todos los países Schengen aplican las mismas reglas para este visado. ¡Atención, no puedes trabajar en los países Schengen con este tipo de visado!
Existen 3 tipos de visado Schengen de corta duración:
- el uniforme – da acceso a los 29 países del espacio Schengen por máximo 90 días en un período de 180 días. Es el tipo de visado más común.
- el de validez territorial limitada – únicamente da acceso a el país/los países Schengen indicados en la etiqueta del visado. Este tipo de visado se emite solamente en casos excepcionales.
- El de tránsito aeroportuario – solo podrás transitar por las zonas de tránsito internacional de los aeropuertos entre dos vuelos, sin cruzar la frontera e ingresar al territorio europeo. El dominicano requiere visado de tránsito aeroportuario para los siguientes países Schengen: Bélgica (solo dominicanos con pasaportes ordinarios) y Francia (solo dominicanos con pasaportes ordinarios). Para más detalles, puedes consultar aquí.
¿Cuántas veces puedo usar mi visado?
Los Consulados emiten visados de entrada única y de múltiples entradas. El visado de entrada única permite entrar en el espacio Schengen una sola vez. De lo contrario, el visado de entrada múltiple permite varias visitas al espacio Schengen mientras el visado sea válido.
Quiero viajar a Europa por más de 90 días, ¿Qué hago?
Los visados de larga duración – por ejemplo, visados de trabajo o de estudios – se expiden de acuerdo con la normativa nacional de cada estado Schengen. Toda la información pertinente se puede obtener en las misiones diplomáticas o consulares correspondientes. También puedes consultar al Portal de Inmigración de la UE.
La siguiente información aplica únicamente a los visados de corta duración.
¿A qué Consulado debo dirigirme?
Para saber en qué Consulado debes solicitar tu visado Schengen, aplicamos los siguientes criterios:
- Sí visitarás 1 solo país Schengen, deberías solicitar tu visado en el Consulado de ese mismo país (más adelante te contaremos dónde dirigirte).
- Sí visitarás múltiples países Schengen, deberías solicitar tu visado en el Consulado de tu destino principal. Tú destino principal será el país dónde más tiempo pasarás.
- Si visitarás varios países y pasarás el mismo tiempo en cada uno, deberías solicitar to visado en el Consulado del país donde entras por primera vez al territorio Schengen.
Es de capital importancia que solicites tu visado en el Consulado correspondiente, ya que solicitar tu visado en el Consulado incorrecto, puede ser causa para rechazar tu solicitud.
¿Cuáles Consulados están en RD?
En República Dominicana puedes ir a los siguientes Consulados Schengen para tu solicitud de visado:
- Suiza. Este Consulado también cubre las solicitudes de visado a Austria, Eslovenia y Liechtenstein.
- Alemania. Este Consulado también cubre las solicitudes de visado a Estonia y Eslovaquia.
- España. Este Consulado también cubre las solicitudes de visado a Portugal, Grecia, República Checa, Lituania, Suecia y Malta.
- Francia. Este Consulado también cubre las solicitudes de visado a Dinamarca e Islandia.
- Italia
- Países Bajos. Este Consulado también cubre las solicitudes de visado a Luxemburgo, Bélgica, Finlandia, Noruega, Hungría y Letonia.
¿Dónde puedo ver los requisitos y hacer mi cita?
En estos enlaces puedes encontrar los requisitos y la documentación para tu solicitud de visado, así como planificar tu cita:
Solicitar un visado requiere tiempo. Toma en cuenta que debes solicitar tu visado mínimo 4 semanas antes de la fecha planificada de tu viaje, pero se recomienda tramitarlo lo más temprano posible. Puedes solicitar tu visado hasta 6 meses antes de tu viaje. Es posible que los Consulados tengan un tiempo de espera para la cita de hasta 3 meses, en temporada alta.
¿Cuánto cuesta el visado?
Consulte la información del costo total en pesos y sí puedes pagar con tarjeta o solo en efectivo en la página de web del Consulado dónde harás tu solicitud (página de web correcto indicado anteriormente).
Y finalmente, algunos consejos prácticos
- Revisa bien cuáles son los requisitos que pide el Consulado dónde harás la solicitud. Puedes encontrar toda la información en la página de web, sin la ayuda de un intermediario.
- Prepara bien tu expediente, asegúrate de revisarlo personalmente y que cumple todos los requisitos que indica la página de web. Los Consulados necesitan un expediente
- completo para poder procesar tu solicitud, por ende, es importante que llegas a tu cita con todos los documentos necesarios.
- Puedes reservar tu cita directamente en la página de web del Consulado (página de web correcto indicado anteriormente); no es necesario usar los servicios de terceros.
- Asegúrate tener un pasaporte con validez de al menos 3 meses más que la fecha de retorno de tu viaje planeado.
- Es importante saber que debes llevar consigo tus documentos de soporte (por ejemplo, seguro de viaje vigente), adicional a tu pasaporte con visado Schengen vigente, al momento de viajar a tu destino. Puedes confirmar cuales documentos necesitas llevar en la página de web del Consulado.
- Recuerda: el visado Schengen no se renueva. Cuando tu visado expira, debes solicitar un nuevo visado y volver a entregar un expediente completo.